¿Qué es la escritura de una casa y cuánto cuesta?

Cuando hablamos de la escritura de una casa, nos referimos al documento oficial que se presenta ante notaría durante la compraventa de un inmueble. Este papel contiene toda la información necesaria para identificar la propiedad, a sus dueños y sus características, y garantiza que la operación se realiza de forma legal y segura.

La escritura requiere la participación tanto del vendedor o constructor, como del comprador. Durante el proceso, un notario público actúa como garante, dando validez jurídica a la transacción. Por eso, la escritura es considerada un certificado de propiedad y sirve como guía confiable antes de comprar una vivienda.

¿Qué implica la escritura de una casa?

La escritura le da validez legal a la compraventa y funciona como aval para ambas partes. En ella se deja constancia de:

  • La dirección y ubicación de la propiedad.

  • Sus dimensiones y características generales.

  • Número de catastro y planos del inmueble.

  • Posibles cargas o gravámenes sobre la vivienda.

Además, refleja el acuerdo entre comprador y vendedor, confirmando que ambas partes están de acuerdo con la operación. Por eso, es un documento fundamental si quieres vender o comprar con total seguridad.

Si quieres conocer más sobre los pasos previos a la compraventa, puedes leer nuestro artículo sobre cómo adquirir una primera vivienda.

¿Cuánto cuesta la escritura de una casa?

El coste de la escritura va más allá del precio del inmueble, ya que incluye varios gastos asociados al proceso:

  1. Honorarios del notario: el notario da validez legal al contrato y suele cobrar un porcentaje fijo según el tipo de inmueble y el valor escriturado.

  2. Aranceles de registro: necesarios para inscribir la propiedad a tu nombre.

  3. Impuestos durante la compraventa: según si el inmueble es nuevo o de segunda mano.

En total, los gastos pueden suponer aproximadamente el 10 % del valor del inmueble, dependiendo de la comunidad autónoma. Por ejemplo, para una vivienda de 100.000 €, el coste total del proceso podría ascender a unos 10.000 €.

Diferencias según el tipo de vivienda

  • Vivienda nueva: deberás pagar IVA del 10 % (4 % si es Vivienda de Protección Oficial) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), aproximadamente el 1 %.

  • Vivienda de segunda mano: se aplica el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía entre el 7 % y el 10 % según la comunidad autónoma.

Gastos del notario

El notario es protagonista del proceso, ya que su función es garantizar que la escritura es válida. Los gastos dependen de:

  • Valor catastral y escriturado de la vivienda.

  • Extensión de la escritura.

  • Tipo de inmueble (piso, casa, terreno).

Normalmente, los honorarios oscilan entre 600 y 900 €. Para una vivienda de mayor valor, por ejemplo 250.000 €, la escritura podría costar alrededor de 1.000 €.

Si quieres profundizar en los gastos asociados a la compra de vivienda, puedes leer nuestro artículo sobre cómo adquirir una primera vivienda o consultar información oficial en el Ministerio de Justicia sobre notariado y registro.

¡Comparte tu opinión!

0 0 Votos
Valoración
Suscribirse
Notificar sobre
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nuevas promociones y noticias relevantes sobre el mundo inmobiliario!

2022 – Todos los derechos reservados. Aviso Legal y Política de Privacidad Política de Cookies.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.